Otra de mis pasiones es la de restaurar y reciclar.

Soy autodidacta, me gusta leer, preguntar sobre el tema, fijarme en como se trabaja la madera... por eso he realizado un curso de ebanistería y torno.

Tengo la suerte de contar con un carpintero en casa... es mi profesor particular en momentos de duda.

Espero que os guste lo que veaís en este blog.

Muchas gracias por visitarme y dejarme vuestros comentarios !!
Mostrando entradas con la etiqueta decoupage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decoupage. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de septiembre de 2013

Os debía estas fotos...

En una de esas veces que sin saber porque se fastidia el ordenador, se perdieron varios archivos... entre ellos fotos.
Pero después de volverlo a formatear y toquetear se han recuperado milagrosamente algunas carpetas, así que os voy a poder enseñar el acabado final de la cuna que restauré hace unos meses.









Espero que os haya gustado.
Feliz fin de semana !!!

domingo, 23 de junio de 2013

De portón a mesita

Este portón se compró en el rastro; de madera de roble, su estado es bastante aceptable, solo tiene una grieta superficial en un lado y marcas del paso de los años que le dan carácter.
Su dueño se encargó de limpiarla y de igualar el color, tenía muy claro que es lo que quería... encargó las patas a un herrero y un cristal a medida.
Quería una mesita auxiliar.


 En los cuarterones quería poner algo... pero sobre todo que fuera dorado !!... que si pan de oro... para resaltar las molduras... o quizás unas llaves antiguas...
HORROR !!! y ERROR !!!... fue mi contestación a la consulta que me hizo para que le diera mi opinión.
Después de varias deliberaciones, decidimos hacer unos cuadritos imitando cerámica antigua.
Fuimos a ver el panteón de los reyes a la Iglesia de San Isidoro, allí se encuentra el calendario agrícola más antiguo y conservado del románico es del 1149dc. más o menos.

Compramos unas postales y de ellas adopté y adapté los dibujos que he utilizado para hacer las tablillas

 Enero 
(una puerta se cierra y otra se abre, su significado es el año que ha pasado y el presente)


Febrero
(el hombre se calienta con el fuego)

  
Septiembre
(cosechando la vendimia)

 Diciembre
(bendiciendo los alimentos al lado del fuego) 

Son los meses que cumplen los años él, su mujer y sus hijos. 


Para hacer las tablillas, escaneamos las postales, reducimos el dibujo hasta adaptarlo la medida necesaria y lo imprimimos... después siguiendo la técnica del decopáge lo pegué en las maderitas.
Luego varias capas de barniz satinado al agua, lija de agua entre capas y para finalizar un finísimo dorado con transfer en el contorno.


En las molduras de los cuarterones un poquito de oro en crema a pincel seco y para matizar el brillo otro poquito de pátina en bronce... para fijar con goma laca.
Para acabar una capa de cera natural a muñequilla por todo el portón.


Os pido perdón porque las fotos no son muy buenas, pero es que la iluminación no nos ha dejado hacerlas con mejor calidad y desmerecen el trabajo.
 Aún así espero que os guste.

Feliz solsticio !!!


martes, 16 de octubre de 2012

cuna... si

Después de desmontar todas las piezas, lijado con la lijadora orbital para poder desprender las 300.000 capas de barniz y pintura (a sido la única manera de poderlo conseguir, ya que estaban tan secas e incrustadas que con la pistola de calor era imposible, se volvia chicle y aún se pegaba más). También probé con un quita pinturas pero tampoco resultaba, además yo soy alérgica a los disolventes y me ahogaba así que opte por lijar y ha sido lo más efectivo.
Después una exahustiva desparasitación y repuesto de las maderas más dañadas.

Los travesaños que hacen de somier los he hecho nuevos y los pies que hacen las veces de balancin también


En lugar de volver a poner los clavos, he montado las piezas encoladas y con tubillones para la fijación.
Después de recortar el sobrante, rellenado de pequeños defectos con pasta para madera y un
suave lijado a mano.

Una buena capa de imprimación al agua y preparada para pintar, acabar de montar y decoración final....
que dentro de unos días podreis ver...



domingo, 7 de octubre de 2012

Cuna si, cuna no...

Una vecina me trajo esta cuna que tenía guardada en un almacén, me comentó que en ella había estado su nieta y que además era una cuna que le habían dado y no quería deshacerse de ella.
Me pidió que se la arreglara ya que según ella, "solo tenía una pata con carcoma y se movía un poco "...

 Después de un exhaustivo reconocimiento, comprobé que tenía mucho que hacer, no solo recomponer las maderas que hacen de balancín sino que también las que hacen las veces de somier (que también están llenas de carcoma), ajustar todas las piezas para que encajen bien y no se muevan ya que están totalmente desencajadas y con solo mirarlas se desmontan.... rellenar grietas...golpes... quitar 300.000 capas de pinturas y barnices con chorreones incluidos etcc..

 Está construida de forma muy rudimentaria y artesanal, no hay ninguna pieza ni travesaño que tenga la misma medida y tiene clavos por doquier. Es igual que fuesen más largos, se doblan hacia un lado y luego se golpean hasta machacar la madera...(aunque eso no consiga que se sujeten mejor las piezas!)

 Aquí comprobamos el estado real con el que me he encontrado

Más carcoma no creo que pudieran tener las patas !!!

Conseguiré un milagro?.... O acabará en el fuego eterno ?




jueves, 1 de marzo de 2012

Mesita terminada


Pues bueno... aquí dejo constancia del resultado final. 
Es la mesita que hace un tiempo hice en clase, como dije anteriormente está totalmente mecanizada en el torno y es de madera de pino.
Como es bajita y pequeña, es ideal para utilizarla como pié para poner una planta (que aún no he comprado ya que estoy esperando a que llegue la primavera), así que la idea de decorarla de esta manera es por ese motivo. 


Los pasos que he realizado son los siguientes... Puse una parte de lasur blanco en un recipiente y fui añadiendo gotitas de pigmento verde hasta conseguir el color, añadí un poco más agua de lo normal ya que quería que se viese la veta bien marcada. Una vez seco, un poco de lija muy suave. Pegado de servilletas y unos pequeños toques de color gamuza entre las hojas.
Para finalizar, varias capas de barniz al agua efecto cera con lijados entre ellas y como acabado en la última capa un lijado al agua y cera de abeja .

 Buen finde a todos!!! 

lunes, 30 de mayo de 2011

Mesita 2ª parte



Por fin os puedo enseñar el resultado de la mesita.
Estoy realmente contenta de como ha quedado, aunque las fotos no reflejan bien el trabajo .
No puedo estar sin pasarle la mano continuamente, está tan suave y resbaladiza que es un gozo hacerlo!!,
tampoco tengo idea de las manos de barniz que le he dado con sus correspondientes lijados...
jajajaja!!!!, pero ha valido la pena.


Como se ve, es un poco bajita respecto al espejo... pero como no lo podía poner más bajo, pués me las he ingeniado para llenar un poco la pared y creo que ha quedado resultón.
Espero que os guste.



sábado, 7 de mayo de 2011

Mesita 1ª parte

Esta es la mesita que acompañará al espejo, como se puede comprovar está hecha polvo.
Tiene infinidad de arañazos, manchas y los listones que hacen de pequeña moldura en el borde inferior están rotos. Lo bueno es que tampoco tiene carcoma, asi que me dispongo ha practicar un buen y exaustivo lijado, además de encolar y fijar bien las patas que están un poco sueltas.

La estructura es de madera de pino y la mesa de ocumen


En la parte posterior hay una numeración, creo entender que significa el número de mesa que se hizo de este modelo, ya que eso si que he comprobado está hecha a mano por como están realizadas las juntas y que están unidas por cola y clavos.
La dejo que se seque bien.... y pronto seguiré con el cambio.


lunes, 11 de abril de 2011

Espejo 2ª parte

Para hacer decoupage me gusta mucho trabajar con servilletas asi que es el material que he decidido para seguir decorando el marco.
Después de dejar secar bien el tapaporos, le he dado 2 manos de esmalte acrilico blanco, entre las capas de pintura he dado un suave lijado con lana de acero nº 000, asi ha quedado un efecto de pintura gastada.

Antes de aplicar las capas de barniz

He recortado las flores y he dispuesto la composición antes de pegarlas, lo he hecho directamente con el barniz al agua, con muchisimo cuidado desde el centro hacia afuera y cuidando de que no quedaran burbujas. Después cuatro capas más de barniz, siempre dejando secar bien y entre medio de capa y capa una lijadita muy suave con la lana de acero.
Para terminar una lijadita más pero con una lija de agua y una capita de cera líquida, dejar secar y sacar brillo con una gamuza.

                                                         Y este ha sido el resultado

Detalle del marco

Estoy muy satisfecha con el resultado, asi que ahora me pondré con la mesita que tendrá por compañera.

sábado, 9 de abril de 2011

Espejo 1ª parte




Este es el estado en el que se encontraba el espejo, como se puede apreciar el marco estaba pintado en color dorado pero además tenía infinidad de manchas de pintura, asi que es de suponer que por eso se deshicieron de él.
No tiene el menor rastro de polilla y el cristal del espejo tiene las marcas del paso del tiempo. El panel trasero tiene trocitos de papel pegados que por lo que intento averiguar son de la tienda donde se compró.

Lo primero que he hecho a sido decapar todo el marco y lijar hasta no dejar rastro de pinturas, después le he dado una capa de tapaporos y ahora se está secando en espera de los próximos pasos.
La parte trasera ha recibido una buena lijada y después una capa de aceite de linaza con secante, consiguiendo que suba el color de la madera y dejarla sin más.
Mañana volveré a lijar las dos piezas con una lija muy fina y daré al marco la primera capa de pintura. 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...